For Immediate Release: Application Opens for New Round of Funding from Chicago Region Food System Fund to Support Resilience in the Local Food System
***Applications for Fund’s Upcoming Resilience Round Open November 16***
El Fondo del Sistema Alimentario Regional de Chicago responde al hambre y a los disturbios a los negocios a través de reforzar las comunidades y el sistema alimentario local para resistir al COVID-19 y otros choques sistémicos. De una inversión inicial de $4,2 millones, el fondo ha crecido a más de $7,3 millones. Hasta octubre de 2020, el Fondo ha otorgado 85 subvenciones por un total de $3.97M enfocadas en proyectos de respuesta a la pandemia. En noviembre de 2020, se abrió una nueva ronda de subvenciones que se extiende más allá de la respuesta de emergencia inmediata. Los beneficiarios se anunciarán pronto.
La pandemia de COVID-19 todavía está con nosotros, y las necesidades de la comunidad y el sistema alimentario están evolucionando. Esta ronda de subvenciones se centra en la resiliencia del sistema alimentario a largo plazo, sin perder de vista la pandemia, y tiene sus raíces en la justicia racial y económica. Cualquier definición de resiliencia requiere diversidad. El equipo de CRFSF tiene una visión amplia y fomenta la participación de diversas comunidades: vecindarios urbanos y comunidades rurales; naciones tribales; organizaciones LGBTQIA +; veteranos; trabajadores de la cadena alimentaria; empresas del sistema alimentario; inversionistas; y más. El Fondo dará prioridad a las organizaciones dirigidas por BIPOC que promueven la resiliencia del sistema alimentario en las comunidades de BIPOC.
Cuando los tiempos son fáciles y hay mucho por acceder, los individuos son capaces de hacerlo solos. Pero cuando las condiciones son difíciles y la vida está en riesgo, se necesita un equipo entregado a la reciprocidad, para mantener la vida funcionando.Braiding Sweetgrass: Indigenous Wisdom, Scientific Knowledge and the Teachings of Plants Robin Wall Kimmerer, Author/Professor
El Fondo ofrece un reconocimiento de la tierra por la custodia de los pueblos indígenas de la región priorizada por el Fondo. Honramos eso y reconocemos que ahora ocupamos esta tierra a través de una larga historia de robo y explotación: Chicago es parte de la patria tradicional del Consejo de los Tres Fuegos: las naciones Odawa, Ojibwe y Potawatomi. Muchas otras tribus, como Miami, Ho-Chunk, Sac, Fox y Menominee, también llamaron hogar a esta área. La tierra también es un lugar de comercio, reunión y curación para innumerables otras naciones nativas a lo largo de tiempos inmemoriales. Al abrir esta ronda de financiamiento para incluir la soberanía alimentaria regional en las comunidades indígenas, también honramos la custodia de los pueblos Oneida, Lakota, Kickapoo y Peoria que han protegido la tierra y las aguas de esta región en el pasado y en el presente. Honramos a las naciones tribales y sus derechos de tratados que, en esta región, afirman la soberanía alimentaria a través de los derechos tradicionales de caza, pesca y recolección.
La pandemia nos ha enseñado mucho. Un sistema alimentario resiliente es resiliente porque las personas, la tierra y las comunidades pueden adaptarse a las condiciones cambiantes, incluidas las crisis importantes, de manera que se minimicen las pérdidas inmediatas y se fortalezca la capacidad de prosperar de todos. Las organizaciones sin fines de lucro y las empresas del sistema alimentario se están moviendo rápidamente en función de esa experiencia, aumentando capacidades y creando prototipos de nuevas formas de hacer las cosas en este contexto cambiado. Es un momento dinámico. El equipo de CRFSF quiere apoyar y acelerar ese dinamismo en la manera que sea posible, tanto en las subvenciones que otorgamos, como en la forma de nuestra colaboración para capturar el aprendizaje con un compromiso de mejora continua.
Algunos ven la resiliencia en el contexto del cambio climático. Otros en la capacidad de vivir y transformar el trauma. Otros lo ven como una soberanía alimentaria arraigada en el conocimiento ecológico tradicional practicado por las comunidades indígenas. O en empresas alimentarias locales bien vinculadas. Ningún enfoque puede definir y garantizar la resiliencia, pero en conjunto la vibrante red de comunidades alimentarias rurales, urbanas y periurbanas de la región pueden construir un futuro resiliente, racialmente y económicamente justo.
Con la ronda actual de financiación, el CRFSF se está moviendo más allá de la respuesta de emergencia inmediata a la resiliencia, mientras mantiene COVID-19 en el centro. Este ciclo de solicitud se cerró el 13 de enero.
Criterios de elegibilidad
Solamente organizaciones con el 501(c)(3) o patrocinadores fiscales son elegibles para solicitar, y hay algunas restricciones geográficas. El Fondo Alimentario Regional de Chicago se enfoca en un área aproximadamente de 200 millas. Las naciones tribales ubicadas a más de 200 millas de Chicago son elegibles para postularse si la región de Chicago es parte de su mercado. Los beneficiarios anteriores de CRFSF son elegibles para volver a solicitar. Consulte a página de recursos y preguntas frecuentes de CRFS para obtener más información.
El Fondo fue creado a través de la generosidad de los donantes financieros con una inversión inicial de $4.2M y es administrado por Fresh Taste y patrocinado fiscalmente por Forefront.
The Builders Initiative
Food:Land:Opportunity
Fresh Taste
Little Owl Foundation
The Lumpkin Family Foundation
Margot L. Pritzker Fund
Walder Foundation
Walter Mander Foundation
***Applications for Fund’s Upcoming Resilience Round Open November 16***
***Applications for Fund’s Upcoming Resilience Round Open November 16***
***Total of Nearly $3.4M Awarded Since June to 81 Grantees***
Si usted tiene preguntas sobre el Sistema Alimentario Regional de Chicago, incluyendo apoyo para completar su solicitud, envíe un email a foodsystem@freshtaste.org o llámenos al teléfono 773-944-5100.
Regístrese en nuestra lista de correo electrónico para recibir anuncios del Fondo.
Para consultas sobre los medios y comunicaciones llame a Brandon Hayes al 312-945-8416, brandon@boldbisonconsulting.com.
Fotos cortesía de Plant Chicago, Elawa Farm Foundation, Chinese American Service League, y Gary Comer Youth Center.